La campeona María José Mailliard y su mensaje por la salud mental
Luego de ganar una medalla dorada y otra de bronce en Dinamarca, la "Coté" conversó con Pelota Parada y dejó algunas reflexiones muy interesantes.
María José Mailliard tuvo un fin de semana difícil de mejorar. Se consagró campeona mundial de canotaje en Dinamarca, donde ganó la medalla de oro en la C1 500 y la de bronce en la C1 5000. "Estoy contenta por cerrar el año de esa forma. Me quedé con la espinita de los Juegos Olímpicos, donde no llegué en mi mejor momento", dijo en una conversación con Pelota Parada.
Disfruta del Campeonato Nacional, Clasificatorias Qatar 2022 y más en vivo en Estadio TNT Sports. ¡Suscríbete ahora y míralo estés donde estés!
¡CAMPEONA DEL MUNDO! ��
— Team Chile (@TeamChile_COCH) September 18, 2021
En un cierre espectacular, María José Mailliard se quedó con la medalla de oro �� en el C1 500 del Mundial de Canotaje que se disputa en Dinamarca ����.
¡Grande, @cotemailliard! ����#VamosTeamChile ���� pic.twitter.com/OSK2fXvW3I
En el programa conversó de muchos temas. Entre ellos, la salud mental, pues reconoció que hace no mucho tiempo debió recurrir a ayuda profesional para afrontar ciertos momentos de las competencias. "Me considero súper buena competidora, muy segura de mí misma, pero en la preparación a los Juegos Olímpicos pasaron muchas cosas: tuve muchos problemas con mi entrenador, en su momento se podía ver perjudicada mi participación seis meses antes por eso, falleció mi abuela mientras me preparaba en Rusia, pasaron un montón de cosas que me tenían súper inestable emocionalmente. Nunca pensé que necesitara un sicólogo hasta que estuve ahí y lo necesité", reconoció la canoísta de 30 años.
¡OTRA MEDALLAAAA! ������
— Team Chile (@TeamChile_COCH) September 19, 2021
María José Mailliard vuelve a subir al podio en el Mundial de Canotaje en Dinamarca ����, esta vez gracias al bronce �� que acaba de obtener en el C1 5.000 ����.
¡Grande @cotemailliard! ����#VamosTeamChile ���� pic.twitter.com/WSt5XYpTOl
"Estos Juegos Olímpicos eran diferentes, estamos en medio de una tremenda pandemia, que fueron sin público, yo estoy muy acostumbrada a los gritos de la gente, eso me da una motivación extra. Me pasó en Tokio que sentía que estaba en un entrenamiento y estaba en la competencia de Juegos Olímpicos. Sentí que necesitaba un apoyo, que me dijeran que respirara hondo en ciertos momentos. Antes sentía que podía manejarlo todo, pero uno no se da cuenta hasta que lo necesita", agregó la "Coté".
De todas formas, Mailliard admitió que no sintió muchas vibras negativas en su paso por Tokio 2020. "No me criticaron mucho, recibí harto mensajes de agradecimientos. Pasé etapas y etapas y peleé con las mejores del mundo, fue gente que me agradeció por conocer este deporte, pero sí que es feo. Sé qué significa una preparación a los Juegos Olímpicos y sé que la gente igual es cruel, conozco a muchos que fueron criticados fuertemente. Y eso no es justo: cuando no hay Juegos Olímpicos nosotros somos unos completos desconocidos. Pero en los Juegos están todos encima, me escribían por el celular. La gente no se da cuenta, pero de repente puede ser muy dañina y cruel", dijo, además de confirmar que se operará para corregir un desplazamiento de labrum e irá de vacaciones a Nueva York con sus hermanos.
Comentarios