La réplica de la ANFP al reclamo de Unión Española
La distancia entre la dirigencia de la Asociación y la testera hispana sigue creciendo.

Un nuevo episodio suma el distanciamiento que mantienen las dirigencias de la ANFP y Unión Española. Hace unas semanas, el elenco de Plaza Chacabuco envió un reclamo a la Asociación al sentirse perjudicada por algunos cobros arbitrales y la ausencia del VAR en el duelo frente a Deportes Iquique.
“Fuimos el único estadio en el que no funcionó el VAR. Y ahora en La Calera se nos anuló un gol que creemos que no correspondía. No estuvo acertada esa decisión. Le hemos pedido a la ANFP los audios del VAR y los videos que graban a los jueces durante el encuentro. Queremos aclarar las dudas que tenemos", dijo el gerente deportivo de los rojos, Luis Baquedano (en la imagen), el 5 de febrero.
Así, la respuesta del organismo rector del fútbol chileno llegó este martes a las oficinas del elenco de Independencia.
“Respecto a los hechos que motivan sus alegaciones, le informamos que, no compartiendo la forma ni el fondo en que usted plantea, la mayoría de ellas se refieren a hechos subjetivos, basados en una supuesta animadversión de nuestra parte (que, por cierto, no existe) y que se alejan totalmente de las normas que rigen al fútbol chileno", fue el texto al que accedió La Tercera.
“Sobre la causa basal de la falla producida en el sistema VAR, en el partido entre su club e Iquique, nos remitimos a lo ya detallado en la carta que le envió a usted, el 28 de enero pasado, nuestro Gerente de Ligas Profesionales Rodrigo Robles. Complementamos lo anterior informando que la ANFP ha realizado un reclamo formal al proveedor.
El proveedor, por su parte, ha enviado una carta explicativa de la falla (software) acompañado de un informe técnico de respaldo de su proveedor tecnológico (EVS) el cual señala que es una nueva falla, desconocida hasta ahora, y que continúan explorando alternativas de posibles causas”, reza la misiva.
Sobre el cobro ante los caleranos, la ANFP así explicó: "Le informamos que no existe ningún error por parte de los árbitros, ni en el procedimiento ni tampoco la decisión final. La decisión de los árbitros de campo fue señalar fuera de juego porque el jugador interviene en la acción. Su visión particular de los hechos no es correcta al señalar que el gol fue anulado por el equipo del VAR. Entendemos que usted no pueda estar familiarizado con el reglamento que explica que los árbitros deben esperar la consecuencia de la jugada”.
Y luego añadió: "Su cuestionamiento sobre la ‘actitud’ del VAR y del árbitro no la podemos aceptar y, más aún, que estos ‘muevan a engaños y genere suspicacias’, reviste de suma gravedad.
Al sugerir que la ANFP está empeñada en causar ‘perjuicio’ a un determinado club, se nos imputa un hecho totalmente falso, más aún si esto se debe a un gol bien anulado y se reacciona con desconocimiento de las reglas... En relación a la solicitud de escuchar los audios, pueden revisarlo cuando lo estimen conveniente. Además, se podría recibir a usted y su cuerpo técnico para una capacitación con el fin de instruirlos con más detalles sobre las reglas del juego y la aplicación del VAR.
Los instamos a respetar el fair play y esperamos en futuras comunicaciones se tenga un trato más acorde con lo que debe ser la relación entre dirigencia y la asociación".