Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina lanzan candidatura oficial para el Mundial 2030
Las máximas autoridades del fútbol de Sudamérica llegaron hasta el mítico Estadio Centenario para el lanzamiento oficial de la postulación a la Copa del Mundo. ¡Conoce más aquí!

Por Constanza Sandoval Vera
Este martes pasado el mediodía las máximas autoridades del balompié de Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay se reunieron para lanzar de forma oficial la candidatura al Mundial de fútbol 2030.
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, y la ministra del deporte, Alexandra Benado, fueron los representantes nacionales en el mítico Estadio Centenario charrúa, donde además dijo presente el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez.
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.
La misión central de la reunión realizada esta jornada fue firmar un consorcio entre los cuatro países, que se denominará “JUNTOS 2030”, instancia que trabajará con miras a presentar la candidatura conjunta en el primer semestre del 2023 para luego seguir adelante rumbo a 2024, cuando la FIFA definirá la sede mundialista.
La idea que busca fortalecer la candidatura conjunta de chilenos, charrúas, paraguayos y trasandinos es la de "volver a donde todo comenzó", regresando de cierta forma a las raíces de la primera final de una Copa del Mundo.
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.
En el caso de nuestro país, la ciudades que eventualmente albergarían la mega cita serían Valparaíso, Antofagasta, Concepción y Santiago, pero no sin antes realizar una remodelación de sus respectivos estadios.
De esta manera los cuatro países realizaron el lanzamiento oficial de la ambiciosa campaña, que buscará devolver el balompié a su origen cuando se cumplirán 100 años de la primera copa del mundo que tuvo lugar en Montevideo.
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.