"No puede ser que sólo haya una Generación Dorada"
Mathias Vidangossy, uno de los jugadores de aquel equipo de José Sulantay que se subió al podio en Canadá 2007, recordó esa Copa del Mundo. "Al final era como salir a la calle a jugar con los amigos", reveló el ex Unión Española.

Mathias Vidangossy sin duda fue uno de los jugadores destacados del Mundial Sub 20 de Canadá 2007. El equipo de Chile que dirigió José Sulantay fue tercero en esa Copa del Mundo. Y el entonces hombre de la Unión Española, quien fue transferido al fútbol español después de aquel torneo, fue uno de los que mostró un alto rendimiento.
Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Mauricio Isla, fueron otros de los destacados en el certamen que ganó Argentina. En un diálogo por Instagram con CDF, el talentoso enganche surgido en los hispanos recordó esa competencia. "Me molesta que nos digan la Generación Dorada porque no puede ser que haya sólo una", dijo el ex Deportes Valdivia, quien no renovó en el "Torreón" para continuar allí en 2020.
"La mentalidad siempre estuvo. El potencial de ese equipo se vio más en el Sudamericano. Estuvimos a punto de quedar eliminados. Después, a punto de ser punteros y al final clasificamos cuartos, pero el equipo sabía lo que podía dar", añadió Vidangossy.
Sobre la concentración en Norteamérica para disputar el campeonato, el futbolista de 32 años contó que "en general funcionábamos muy bien, el grupo era muy tranquilo y no había mayores problemas. Había mucha alegría y los entrenamientos no eran muy rigurosos ni muy físicos. Fue como un viaje de vacaciones para ir a jugar fútbol, al menos así lo vi yo".