Imagen ilustrativa sobre TNT Sports

Vive el fútbol chileno, estés donde estés.

SUSCRIBETE
Internacional

El plan de la FIFA para el retorno del fútbol

La entidad aseguró que maneja tres ejes de acción ante la emergencia. "No vale la pena arriesgar a una sola persona. La vida es lo primero", dijo el timonel del balompié planetario, Gianni Infantino.

La FIFA dice que volverán a jugar cuando sea seguro hacerlo.
La FIFA dice que volverán a jugar cuando sea seguro hacerlo.

El fútbol mundial está parado a raíz del coronavirus y, como tantas actividades, se prepara para enfrentar un escenario crítico. La pandemia impide el normal desarrollo del deporte, por lo que las instituciones empiezan a idear sus planes de contingencia para paliar los efectos de la crisis. En ese sentido, la FIFA, mediante una cara firmada por su timonel Gianni Infantino, expresó su marco de acción para reanudar las competencias y, a su vez, ayudar a los más afectados por la situación que implica a todo el mundo.

Lo primero que expresó el máximo dirigente del balompié planetario es que "no está cerca el retorno" de las competencias y que debe existir "paciencia extrema" para no tomar decisiones equivocadas. "No vale la pena arriesga a una sola persona. No vale la pena exponer una sola vida humana. La vida es lo primero y lo tenemos claro", apuntó el dirigente en su comunicación. "Todo el mundo debería tenerlo claro. Sería más irresponsable forzar que las competiciones se reanuden si las cosas no son 100% seguras. Si tenemos que esperar un poco más, debemos hacerlo. Es mejor eso que arriesgarse", añadió.

En tanto, anunció que están trabajando en un fondo de emergencia para ayudar también financieramente a sus miembros. "Tenemos una situación financiera muy sólida, pero nuestras reservas no son de la FIFA, es un dinero del fútbol y nuestro deber es ayudar", apuntó. "Estamos trabajando en la respuesta más apropiada. Lo haremos con responsabilidad y transparencia", explicó igualmente Infantino.

"Tenemos que proteger el futuro de las selecciones nacionales. Estamos estudiando los contratos de los jugadores y los nuevos mercados de fichajes para mostrar flexibilidad y sentido común", aseveró también. "Tenemos que salir mejor que antes. De una manera estratégica y unida", remarcó.

Finalmente, el dirigente pidió a las federaciones "trabajar con la tecnología disponible y dialogar más", y sentenció: "El fútbol desempeñará un papel esencial para volver a reunir a la gente cuando sea seguro. Preparémonos para ese momento... ¡La FIFA está con ustedes y juntos ganaremos!", concluyó.

Lo más Visto