Marcelo Bielsa explicó por qué duele tanto la muerte de Diego Maradona
Toda Argentina llora el fallecimiento del "10", quien a los 60 años no aguantó un paro cardiorrespiratorio. Y el DT del Leeds United tiene una teoría sobre la pena inmensa en torno al adiós del "Pelusa".

Diego Armando Maradona falleció a los 60 años a causa de un paro cardiorrespiratorio provocado por un edema pulmonar. | PHOTOGAMMA/PHOTOSPORT, PHOTOSPORT CHILE
Argentina llora. Nápoli llora. Muchas partes del mundo lloran. Diego Armando Maradona falleció a los 60 años y las manifestaciones de cariño, tristeza y admiración no cesan. Pese a cualquier polémica en torno a la causa del deceso del "Pelusa", priman las muestras de afecto para aquel jugador nacido en la Villa Fiorito que elevó a la Albiceleste a lo más alto en 1986.
Nápoles llora la muerte de Maradona ������ pic.twitter.com/96dmurNJfn
— TNT Sports LA (en ��) (@TNTSportsLA) November 26, 2020
Y Marcelo Bielsa, entrenador del Leeds United de la Premier League de Inglaterra, encontró como casi siempre, palabras precisas para describir por qué se produjo ese tremendo vacío luego del paro cardiorrespiratorio que acabó con la vida del otrora futbolista de Argentinos Juniors, Boca Juniors, el Barcelona de España y el Nápoli de Italia. ¿Qué dijo el "Loco"?
"En cuanto a lo que significa para nosotros en particular, Diego nos hizo sentir que es la fantasía que genera el ídolo, ¿no? El mito, la leyenda, hace que un pueblo crea que lo que hace esa persona somos capaces de hacerlo todos. Por eso la pérdida de un ídolo golpea tanto a los más excluidos e indefensos porque son ellos los que más necesitan creer que es posible triunfar", afirmó el rosarino.
�� "The idol makes us believe that what he does, we're all capable of" pic.twitter.com/5BVhH1JFAB
— Leeds United (@LUFC) November 26, 2020
"Fue un artista. La dimensión de la repercusión de su arte tiene infinidad de reconocimientos. Para poner un ejemplo fuera de lo común, las canciones que se han escrito sobre él son extraordinarias. Leí 10 textos posteriores a su fallecimiento que fueron emocionantes. Hay una retribución en lo que él le dio a los espectadores en forma de belleza", expresó el entrenador que condujo a la Selección Chilena a los cuartos de final de la Copa del Mundo en Sudáfrica 2010.
ESPECIAL HOMENAJE A DIEGO MARADONA ����������⚽������
— TNT Sports LA (en ��) (@TNTSportsLA) November 26, 2020
Alberto Fernández ingresó a la Casa Rosada para despedir al astro del fútbol mundial.#DiegoEterno pic.twitter.com/tdyXp5L2gQ
Comentarios